José I de Habsburgo

Enperador del Santo Imperio Romano y músico aficionado

Austriaco Barroco tardío

Viena, 26 de julio de 1678 - †Viena, 17 de abril de 1711

Como hijo mayor de Leopoldo I y su tercera esposa Eleanora Magdalena Theresia de Pfalz-Neuburg se convirtió en Rey hereditario de Hungría en Bratislava en 1687 y fue coronado Rey de Roma en Augsburgo tres años después.

José I de Habsburgo

Fue educado estrictamente por el príncipe Dietrich Otto von Salm, resultando un buen lingüista.

Retrato de José I niño, por Benjamin von Block

En su juventud recibió lecciones de música de J. J. Prinner y tocaba el clavicordio, la  flauta y otros instrumentos. Tenía talento para la música y la danza y tomó parte en muchas actuaciones en el teatro de la corte de Viena entre 1682 y 1699 como cantante, bailarín y flautista.

En 1699, se casó con Guillermina de Hannover (1673-1742) hija del duque Federico de Brunswick-Lünenburgo, con la que tuvo dos hijas y un hijo: María Josefa (1699-1757),  Leopoldo José (1700) y María Amelia. (1701-1756). Sucedió a su padre como Emperador  del Santo Imperio Romano  el 5 de mayo de 1705.

Murió a los 32 años de edad y le sucedió su hermano menor, el Archiduque Carlos de Habsburgo como Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico. Hecho que dio lugar a la Paz de Utrecht y al fin de la Guerra de Sucesión Española.

Sus composiciones supervivientes claramente son influenciadas por el estilo de Alessandro Scarlatti, a pesar de que en general tienen más individualidad que las obras de Leopoldo I; el aria "Tutto in pianto", por ejemplo, tiene una de las partes de obbligato más antiguas para chalumeau (especie de flauta dulce con embocadura de clarinete).

Aria de Eurilla "Si trova in tempesta"